"la tecnología favorece a algunos y perjudicar a otros"
Niel PostmanAunque hablemos de Globalización, de igualdad y de todos estos temas, para nadie es un secreto que en una gran parte del mundo las posibilidades de acceder a las TIC's es muy dificil, por no decir que imposible. Y así personas del sector comercial, los y las activistas comunitarios/as y los y las responsables de la formulación de políticas hablen de que las TIC's se pueden llevar a los pobres y a su vez acabar la pobreza (Módulos de acceso las TIC en situaciones de pobreza), tenemos que ser realistas y darnos cuenta que en países, especialmente de tercer mundo, con problemas sociales, económicos, políticos, culturales, con corrupción, en fin todos los problemas que puede llegar a tener un país sub-desarrollado es muy difícil lograr la implementación de las TIC's a países con tan serios problemas.
Así como lo menciona el texto: "¿Qué son las tecnologías de la información y la comunicación (TIC)?" en especial su sub-tema titulado: "actúe ahora, antes que sea demasiado tarde", ya que el poder del gobierno, las multinacionales y el poder y pensamiento de los países más desarrollados se extenderán por todo el mundo decidiendo de alguna forma por el futuro de los países menos desarrollados.
Críticos como Neil Postman se hacen preguntas como: "¿quiénes se van a beneficiar del desarrollo de esta nueva tecnología?. ¿Qué grupos, qué tipo de persona, qué tipo de industria va a ser favorecida?. Y ¿a qué grupos de personas va a perjudicar?"¹. Tecnófilos como como Negroponte, quien lidera el proyecto OLPC², responderían a estas preguntas simplemente diciendo simplemente que a todo el mundo, pero como hemos visto anteriormente esto no seria así y como dice Postman "la tecnología favorece a algunos y perjudicar a otros", asi se puede decir que estas TIC's traerían consigo mucha desigualdad en especial hacia los países sub-desarrollados y a su vez serian un poco discriminatorias con los mismos.
Para concluir podemos decir que las TIC's, que son algo prácticamente inevitable, serian de cierta forma racistas con aquellos países que no poseen un nivel avanzado de desarrollo y transculturizados por los que si poseen un nivel alto de desarrollo, ya que no podrían ser participantes a la hora de tomar decisiones, y si lo hicieren no serian escuchados, en un contexto de Globalización.
Referencias:
¹ Neil Postman, cinco advertencias del cambio tecnológico, segunda advertencia, S.F.
² OLPC, One Laptop Per Child.
No hay comentarios:
Publicar un comentario